08/08/2016: Conozca el intercambio de oficios a la fecha Senador Alfonso de Urresti Longton. 08/08/2016 Además, según informó, "nos hemos contactado con el Embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, para que incluya dentro de las prioridades este paso internacional, tal como fue comprometido por ambos gobiernos", dijo el senador de la Región de Los Ríos. De Urresti explicó que "tiene que existir coordinación y exigir el cumplimiento de estos acuerdos que además, permitan elevar la categorización del Paso Carirriñe para avanzar y lograr que en el mediano plazo pueda estar abierto todo el año", dijo. Durante la temporada de verano, este paso se mantuvo cerrado debido a la reubicación de la Zona Primaria Aduanera en Argentina, lo que inhabilitó a Gendarmería de dicho país iniciar operaciones en el Paso Carirriñe. Dado lo anterior, De Urresti manifestó que "hemos estado insistiendo durante el año, ante las autoridades competentes que se debe reabrir el paso y asistiremos a la reunión del Comité Binacional de Los Lagos para exponer nuestra preocupación y exigir las soluciones", sostuvo. Además, De Urresti informó que según la respuesta entregada por la Unidad de Pasos Fronterizos (Oficio N°15624), existe destinado un presupuesto de 157 millones de pesos para la mantención del complejo que sumado a obras menores suma un presupuesto de 380 millones para este año. También el legislador recordó que "el año 2014 se firmó un convenio entre los gobiernos de Chile y Argentina para avanzar en infraestructura vial y priorizar 13 pasos, entre ellos Carirriñe y Hua Hum en nuestra región". MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES MINISTERIO DEL INTERIOR
|